La receta de las galletas saludables
- flordeloto01
- 17 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Que en el mercado no haya galletas industriales sanas no quiere decir que estas no existan. Los expertos en nutrición coinciden en que este alimento, si se quiere tomar de forma saludable, hay que poner las «manos en la masa» y elaborarlas uno mismo. Se pueden hacer galletas con alimentos saludables como avena, huevos, canela y dátiles o plátano, etc.
Lo ideal es hacerlas caseras de manera ocasional, sustituyendo la harina por harina integral, cereales en copos o extrufiados, frutos secos o incluso legumbres. Si se quiere endulzar, es mejor usar fruta madura o dátiles, y hay que tener en cuenta que, incluso casera, no deberían consumirse diariamente», dice Israel, del equipo de Realfooding. «El sabor no es igual que el de las galletas industriales, pero de eso se trata: de empezar a acostumbrarnos al sabor original de los alimentos», aclara Marisa Burgos. ¿Cómo elaborarlas? Antonio Rodríguez, de sinAzucar.org, ha compartido una receta de galletas sanas que se tarda muy poco en hacer.
En primer lugar, machaca un plátano hasta formar una masa. Después, hay que añadir la avena: «a ojo, como las abuelas», dice el nutricionista deportivo. Añade canela al gusto (que sea molida) y las nueces picadas. Más tarde, hay que poner arándanos rojos deshidratados (en torno a 10 arándanos, según Antonio Rodríguez) para dar un poco de color a la mezcla. Una vez está hecha, el experto pasa al chocolate. En este caso ha sido el chocolate negro Lindt el elegido por su bajo aporte de azúcares y por tener 90% de cacao, y ralla dos onzas.
«Para ir ganando un poco de tiempo, ponemos el horno a calentar a 180 grados», explica, y mientras da forma a las galletas y les añade encima el chocolate rallado o en pequeños trozos. En el horno han de permanecer entre 10 y 15 minutos y... ¡Listas para comer! La receta completa con el vídeo aquí.
Comments